Alquilar una vivienda en Barcelona y Madrid supone el 71% del salario bruto medio en estas provincias. Los arrendatarios destinan más de lo recomendado en 14 CCAA.
Los inquilinos españoles destinan cada año una mayor parte de sus ingresos al pago del alquiler. En concreto, en 2024 tuvieron que dedicar un 47% del salario bruto medio, 12.758 euros, a abonar el arrendamiento de su vivienda, cuatro puntos más de lo registrado durante el año anterior, lo que supone un 9,3% más en un año.
La caída de la oferta en un contexto donde cada vez existen más hogares unipersonales es una de las principales causas del crecimiento de la tasa de esfuerzo en el mercado del alquiler, que es especialmente acusado en aquellos territorios donde se han impuesto restricciones al arrendamiento, lo que ha propiciado un descenso de la oferta disponible, como han venido explicando los expertos en las últimas semanas.
FUENTE: EXPANSION.